Ventajas del eje compuesto:

  • Reducción de masa en comparación con los ejes de acero de magnitud 2:1 a 5:1
  • Alta rigidez > conduce a una elevada velocidad crítica del eje y reduce la cantidad de cojinetes
  • Libre de mantenimiento, resistente a la corrosión.
  • Rigidez torsional ajustable y baja, momento de inercia de masa baja y predicción precisa de rigidez torsional
  • Bajo factor de amortiguación de materiales
  • Coeficiente de dilatación térmica bajo
  • Propiedades eléctricas: Ajustable desde la versión de conductividad eléctrica (CFRP) hasta la de no conductividad eléctrica (GFRP)
Ein farbcodiertes 3D-Modell zeigt die Verteilung entlang eines länglichen Objekts. Eine Farbskala auf der linken Seite reicht von Blau bis Rot. In der Mitte des Objekts ist ein Bereich in Rot dargestellt. Unten rechts befindet sich ein Koordinatensystem zur Orientierung.
Ein großer zylindrischer Apparat mit verschiedenen mechanischen Komponenten und Sensoren ist horizontal montiert. Das Objekt befindet sich in einer technischen Umgebung.

En cada línea de eje compuesto, VULKAN realiza los siguientes análisis

  • Determinación por cálculo de la resistencia y rigidez de la estructura laminada individual de cada eje compuesto.
  • Análisis de los modos de fallo de eje compuesto según el estándar DNV “Aprobación de tipo de ejes compuestos y acoplamientos flexibles, norma para la certificación n.º 2.9, programa de aprobación de tipo n.º 1-50. 16”.
  • Análisis de vibraciones del sistema de eje, incluyendo las partes respectivas del motor, la caja de cambios y el chorro de agua mediante FEA (ANSYS).
  • Análisis de alineación con la predicción de las cargas de los rodamientos.
  • Análisis de deflexión del casco.
  • De ser necesario, se realiza verificación experimental por parte del departamento de pruebas de VULKAN, el cual está perfectamente equipado para todo tipo de pruebas.